Home Search

navegadores web - search results

If you're not happy with the results, please do another search

1 1567

Cómo proteger tus contraseñasGuarda tus contraseñas en la mente

Evita escribir tu contraseña en pedazos de papel, agendas, archivos electrónicos desprotegidos o en cualquier medio que pueda ser accedido por otra persona. Si esto fuera necesario, sólo escribe la contraseña, no informes lo que esa combinación significa. Si la cantidad de contraseñas es muy grande, puedes utilizar programas específicos para administrarlas.

No uses la opción “recordar contraseña” en computadoras públicas

En computadoras públicas o de la oficina, no utilices la opción de “insertar contraseñas automáticamente“, “recordar contraseña” o su equivalente que muchos sitios webs y navegadores ofrecen. Evita hacer eso inclusive en tu notebook, si sueles utilizarlo fuera de casa con frecuencia.

Siempre haz click en Salir, Logoff o su equivalente

Mucha gente se contenta en cerrar el navegador al salir de una determinada web. Eso es seguro la mayoría de las veces, sin embargo, en algunos casos, la simple reapertura de la página puede hacer que el contenido que accedías (tu cuenta de e-mail, por ejemplo) sea mostrado nuevamente. Si tuvieras contraseñas almacenadas en mensajes de e-mail, el problema se agrava. Un modo de garantizar que eso no suceda es clickear en los links o botones que digan “Salir”, “Logoff”, “Sign out”, o su equivalente.

Si es posible, no utilices tus contraseñas más importantes en computadoras públicas o redes desconocidas

Siempre que sea posible, evita acceder a servicios muy importantes para ti en computadoras públicas (la página de tu cuenta bancaria, por ejemplo). Si eso fuera inevitable, verifica si el sitio web ofrece recursos de seguridad (protección por SSL, por ejemplo). También evita utilizar tus contraseñas en redes Wi-fi que desconozcas.

Al teclear tu contraseña, verifica si lo haces en el campo correcto

Ten cuidado de no teclear tu contraseña en el lugar errado, por ejemplo, en el campo “Nombre”. Si haces eso, una persona cercana podrá leer lo que haz escrito, ya que solamente el campo contraseña está protegido. Un buen modo de evitar eso es no mirar sólo el teclado mientras tecleas. Mira constantemente la pantalla.

Cambia tu contraseña periódicamente

Es muy importante que cambies tus contraseñas periódicamente, por lo menos cada tres meses. Haciendo eso, impides, por ejemplo, que una persona que conoce tu contraseña y esté accediendo a una cuenta tuya en algún servicio sin que lo sepas, continúe haciéndolo.

No uses la misma contraseña para varios servicios

Para cada servicio que uses, utiliza una contraseña diferente. Si no haces esto, alguien que descubra tu contraseña en una determinada web podrá intentar utilizarla con éxito en otros servicios que utilices.

No utilices preguntas con respuestas obvias

Muchos sitios webs ofrecen un recurso donde puedes recuperar tu contraseña al responder una determinada pregunta. La idea aquí es hacer que suministres una pregunta que sólo tu sabes la respuesta. No crees preguntas que pueden ser fácilmente respondidas, por ejemplo, “que país ganó la Copa del Mundo FIFA de 1978?” (Argentina). En vez de eso, crea preguntas cuyas respuestas sólo tu conoces, como “cual es el nombre de la chica con la cual fui al cine a ver Gladiador”.

No compartas tu contraseña con nadie

Evita compartir tus contraseñas con otras personas, aunque ellas sean íntimas. Aunque sea de tu entera confianza, la persona puede dejar tu contraseña expuesta en algún lugar sin darse cuenta. Si utilizas un servicio compartido, cada persona debe tener su propio acceso privado, siempre que sea posible.

Cuidado con los e-mails o sitios webs falsos que solicitan tu contraseña

Uno de los fraudes más frecuentes en internet son e-mails que te envían a sitios webs falsos que se hacen pasar por páginas de bancos, correo electrónico, redes sociales, entre otros, imitando la imagen visual de los servicios originales. Si el usuario no se da cuenta que está accediendo a un sitio web falso, va a terminar entregando su contraseña y otros datos a un desconocido mal intencionado. Por eso, es necesario estar siempre atento a los detalles que permiten identificar los e-mails o sitios webs falsos, como direcciones no relacionadas con el servicio, errores ortográficos groseros y solicitudes sospechosas. Jamás hagas click en el hipervínculo de un email, abre un navegador y accede directamente al sitio web tipeando la dirección en la barra de direcciones.

Visto en Informatica Hoy

2 1769

Google Chrome InhackeableGoogle Chrome parece ser el navegador más seguro hasta el día de hoy. Siendo un producto de Google, es obvio el interés que se pone en cuestiones de seguridad, y eso se nota. Además de ser un navegador liviano, moderno y que cumple con los estándares Web, Chrome se puede anotar el adjetivo Seguro a su portafolio de cualidades y es que así se ha comprobado en los últimos días.

Por segundo año consecutivo, Chrome se quedó con el primer lugar en el concurso Pwn2Own, que es enfocado a encontrar vulnerabilidades en los navegadores más importantes del mercado. Al término de la competición, el navegador de Google fue el único que no pudo ser vulnerado, confirmando así su supremacía en cuestiones de estabilidad y quedándose como inhackeable.

En gran parte el éxito de Chrome es gracias a que funciona bajo un esquema de caja de arena (Sandbox). Cada pestaña representa un proceso independiente, al cual se le dan los privilegios mínimos y necesarios para ejecutar su tarea. Al ser independientes, los procesos no pueden interactuar entre pestañas, por lo que de detectarse un problema, se puede aislar con facilidad.

Si bien Chrome no es perfecto, vaya que es un navegador bueno y seguro, que cada vez gana más usuarios, principalmente provenientes de Firefox.

Visto en Incubaweb

0 1146
Mozilla Firefox cumple 5 años de vida

Mozilla Firefox cumple 5 años de vida

La gente de Mozilla está celebrando el 5º aniversario del nacimiento del popular Mozilla Firefox, un navegador web de código abierto y multiplataforma que tuvo sus origenes como proyecto en el 2004 y que paradójicamente a su corta edad, con el tiempo poco a poco ha ido madurando, y se las ha arreglado para capturar actualmente casi el 25% de la cuota de mercado de los navegadores, con más de 330 millones de usuarios a nivel global Firefox es el navegador más usado luego de Internet Explorer.

El portal spreadfirefox ha preparado una página especial para celebrar los 5 años de Firefox. Como sabemos que hay muchos usuarios de este navegador y que lo defienden a muerte, pueden expresar sus sentimientos, emociones y saludos en este post.

Visto en MadBoxPc

1 1407

ubuntu-910

ubuntu-910-email-and-chat

Correo electronico y Chat

Chatea con amigos y colegas a través de Empathy que integra: Yahoo, Gmail, MSN, Jabber, AOL, QQ y muchos más.

Evolution te da correo electrónico, una libreta de direcciones, un calendario y funciona bien con los colegas y amigos que usan MS Outlook.
ubuntu-910-browser-internet

Navegar por Internet

Ubuntu incluye Mozilla Firefox 3.5 para navegar más rápido y más seguro.

Para elegir entre otros navegadores open-source visita el Centro de Software y haz tu elección.
ubuntu-910-manage-photos

Fotos

Sube fotos desde tu cámara o teléfono a F-Spot.

Administra, etiqueta, comparte y ordenar tus fotos.

Sube facilmente fotos a tu red social favorita o a sitios de comparticion de imagenes
incluyendo: Flickr, Facebook, Picassa y muchos otros.
ubuntu-910-music-videos

Musica y Videos

Conecta tu PSP, iPod, MP3 Player y usa Rythmbox para descargar, almacenar, comprar y reproducir musica.

Comparte listas de audio con tus amigos.

Accede a Last.fm directamente mediante Rythmbox para escuchar tu musica favorita.

Descarga y reproduce vides desde Youtube, BBC y otros.
ubuntu-910-office

Las aplicaciones de Office

Creación de documentos profesionales, hojas de cálculo y presentaciones con OpenOffice.org 3.0.

OpenOffice.org es compatible con todas las aplicaciones de Office como Microsoft Office.

La gran diferencia es que OpenOffice.org es libre (y se compromete a no usar nunca al Sr. Clippy)
ubuntu-910-games

Juega

Más de 400 juegos completamente gratuitos. Solitario no es el único juego en la ciudad.

Visita el Centro de Software para navegar fácilmente entre los juegos, seleccionarlos e instalarlos.
ubuntu-910-share-files

Store, sincronizar y compartir

Integrado con “Ubuntu One”, La tecnología que le ofrece 2 GB de almacenamiento en línea gratis.

Comparte fácilmente archivos entre tu propio equipo y las computadoras de tus amigos.

Actualización de bajo costo para obtener más capacidad de almacenamiento, si la necesitas.
ubuntu-910-software-center

Centro de Software

El acceso instantáneo a miles de aplicaciones libres y de código abierto.

Las categorías incluyen: Educación, juegos, sonido y vídeo, gráficos, programación y aplicaciones de Oficina.

Sólo tiene que seleccionar las aplicaciones que desea utilizar y el Centro de Software las añade a su equipo

sin CD, sin licencias, sin complicaciones.

ubuntu-910-accessibilityAccesibilidad

El núcleo de la filosofía de Ubuntu es la creencia de que la informática es para todos y cualquiera que sea su situación. Ubuntu es uno de los sistemas operativos más accesibles y esta totalmente traducido a 23 idiomas.

Visto en Ubuntu Life

0 1375

MSE beta 1Microsoft ha anunciado que hoy estará disponible la versión definitiva de su programa de seguridad Microsoft Security Essentials. Un antivirus que está provocando grandes dolores de cabeza en los directivos de las empresas que desarrollan aplicaciones de seguridad. Microsoft está encontrando algunos baches en mercados como el de los navegadores, en el que las batallas antimonopolio y el ingenio y la buena calidad de los productos de sus rivales está restando cuota de mercado al Internet Explorer. Con MSE los de Redmond buscan nuevos caminos, como el que han emprendido con el buscador Bing.

Con Microsoft Security Essentials Microsoft aterriza en un mercado en el que apenas había tenido presencia y que provocará un gran revuelo. Los fabricantes de programas de seguridad tendrán que ponerse las pilas como se las pusieron los desarrolladores de navegadores para enfrentarse a la temible maquinaria de Microsoft. Esto son buenas noticias para los consumidores, que veremos cómo evolucionarán los antivirus para ofrecer soluciones mejores que las de Microsoft. La diferencia con Internet Explorer es que MSE no se incluye en la instalación de Windows, pero tratándose de un producto gratuito, de calidad (según expertos de seguridad, como veremos) y avalado por una empresa como Microsoft todos los augurios de los analistas prevén descargas masivas.

MSE beta 4Microsoft Security Essentials estará disponible para su descarga en pocas horas. Se trata de la versión definitiva, que podrá descargarse en ocho idiomas y 19 paises, entre ellos España, México, Brasil, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Anteriormente la descarga de la versión beta se había restringido aún más (no estaba disponible para España) pero afortunadamente la versión definitiva ha ampliado el abanico de paises desde los que se podrá descargar.

Esta sencilla suite de seguridad ofrece una herramienta básica de protección que sin embargo y según organismos independientes es muy eficaz. Según informa la nota de prensa oficial de Microsoft, se trata de una aplicación diseñada para consumir pocos recursos de nuestro ordenador y con una mínima interacción por parte del usuario.

En este producto se ha aplicado el sistema Dynamic Signature Service que permite que la información que permite identificar el malware por parte de la aplicación esté en constante actualización sin necesidad de esperar a la descarga programada de las actualizaciones. El programa estará disponible para Windows XP SP2 o SP3 y para Windows Vista.

También es compatible con Windows 7, y puede ser una de las piezas que permitan completar las características del sistema operativo. Microsoft también especifica que la aplicación es compatible con el modo XP de Windows 7 tanto en 32 como 64 bits, una opción interesante que permitirá proteger las máquinas virtuales con este sistema. El programa Microsoft Security Essentials estará disponible para la descarga en su página web.

Fuente: Muy Windows

1 1327

Google Chrome Frame

Google Chrome Frame

Google ha dado un paso al frente para que los usuarios de Internet Explorer 6, 7 y 8 sean capaces de aprovecharse de las virtudes de motores Javascript y de renderizado más rápidos que los integrados en los navegadores de Microsoft. Para ello ha presentado Google Chrome Frame.

Dado que la gente suele ser reticente a cambiar de navegador, o bien por costumbre o bien por manía, Google ha pensado ponérselo fácil. Por ello ha lanzado Google Chrome Frame que viene a ser similar en concepto a la extensión IE Tab para Firefox.

Correr el motor de Chrome dentro del navegador de Microsoft. Ello implica que con la apariencia de Internet Explorer, tus marcadores y el resto de configuraciones, quien renderiza y ejecuta Javascript es Google Chrome.

Puedes obtenerlo desde el siguiente link.

Fuente: The Inquirer

0 1046

El servicio de búsqueda de Google es, para agrado de unos y rechazo de otros, el mejor buscador que existe en Internet actualmente. La gran mayoría de sus usuarios posee al buscador como página de inicio en sus navegadores, y desde allí acceden a (casi) todo lo que necesitan. Sin embargo, ahí está el detalle. “Casi” todo.

Google ha mejorado mucho los resultados de sus búsquedas, pero aún tiene que luchar contra lo que podría considerarse el mayor enemigo de todos los motores de búsqueda en la red: La interpretación semántica. El CEO de Google Eric Schmidt utilizó una frase muy adecuada: Google necesita moverse de palabras a significado. El objetivo de Google es que el buscador deje de realizar simples comparaciones de palabras, y de hecho comprenda lo que el usuario está solicitando. Por ejemplo, si yo escribo: “¿Dónde puedo encontrar una buena receta para preparar nachos?”, me devuelve varios sitios con la receta para los nachos, pero no sabe interpretar lo que es una “buena receta”, ni entregármela directamente.

Schmidt al fondo, junto con Sergey Brin y Larry Page, mentes maestras de Google.

Schmidt al fondo, junto con Sergey Brin y Larry Page, mentes maestras de Google.

Durante una entrevista que Schmidt mantuvo con el sitio TechCrunch, comentó que en una charla con Sergey Brin, co-fundador de Google y número 26 en la lista de las personas más ricas del mundo, Sergey dijo a modo de broma que lo correcto sería conectarse directamente con el cerebro. Con eso estaría todo solucionado, y Schmidt agregó: Si tú pensaras algo y nosotros supiéramos a qué te referías, podríamos ejecutarlo, y podríamos hacerlo en paralelo. Apenas un fragmento de una charla casual entre dos de los hombres más poderosos del planeta.

Google todavía tiene mucho camino por recorrer, y puede que tarde o temprano pueda alcanzar un nivel tal que entregue la respuesta exacta a una persona interpretando y comprendiendo cada palabra que fue ingresada en el buscador. Sin embargo, ¿alcanzará con sólo entender al cerebro humano, o en un futuro lejano se necesitará una interfaz física? Si al fin y al cabo descubrimos cómo funciona el cerebro humano y reproducimos ese funcionamiento, ¿pasaría la inteligencia artificial a cumplir un papel fundamental? Son apenas vagas especulaciones en una época en la que todavía luchamos para tener una conexión a Internet decente, ¿pero por qué no dejo de imaginarme a un par de locos en Google con cables de red metidos en sus orejas…?

Fuente: NeoTeo

0 1065

internet-explorer-logo-with-pins-150x150Dean Hachamovitch, director de proyecto de Microsoft Internet Explorer, confirmo en el blog corporativo la peor pesadilla de los desarrolladores, diseñadores y programadores web: la asistencia del navegador por defecto de XP será mantenida hasta 2014, debido al programa de soporte extendido del sistema operativo.

A pesar de las múltiples campañas de usuarios para sacarlo de la pista y la amplia oferta de nuevos y mejores navegadores, la vieja E azul mantiene un 27% del mercado.

Fuente: Codigomorse

0 1589

bill gates google chromeBill Gates, anterior jefe de Microsoft, expone su ideas e impresiones sobre el nuevo sistema operativo Chrome OS de Google en una entrevista con CNET.

Para Bill Gates, el nuevo Chrome OS de Google tiene una cara conocida: Linux.

“Hay una gran variedad de distribuciones Linux en el mercado, con variantes en su diseño y iniciadas de distintas formas”, dijo Gates en una entrevista con CNET News la semana pasada. “Me sorprende que la gente vea esto como algo totalmente nuevo. Ya existe Android en móviles y netbooks, e incorpora un navegador”. Gates añade que realmente no puede comentar sobre Chrome OS ya que el mismo Google ha desvelado muy poco sobre cómo funciona aparte de que se trata de un kernel ligero de Linux. “Cuanto más ambiguo es el mensaje, más interesante se pone la cosa”, dijo Gates.

Por otra parte, Gates señala que el concepto del navegador como sistema operativo no es una idea nueva y que la mayoría de navegadores ya incorporan o facilitan la instalación de add-ons y plug-ins para que actúen como un sistema operativo.


“Lo único que esto demuestra es que la palabra “˜navegador”™ deja de tener sentido, al menos, en su significado tradicional”, añade Gates. “¿Qué es, o no es, un navegador? Si estamos viendo una película online, ¿es un navegador o no? Si estamos haciendo apuntes y tomando notas, ¿es un navegador o no? Si redactamos o editamos documentos de texto, ¿es un navegador o no? En gran parte, pienso que se trata más de un cambio de terminología que de un cambio de tecnología”.

Asimismo, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, sugiere que Windows, un sistema operativo que no se basa exclusivamente en la Web, es la estrategia a seguir. Para respaldar su argumento, Ballmer señala que la mitad de todos los PCs se utiliza para realizar tareas offline.

Fuente: Linuxpreview

Buscaron tambien:

2 1975

google-wave-logoSin duda este año está siendo muy productivo para el desarrollador del buscador mundial número uno y para el creador de la nueva plataforma Android. A Google no sólo no se le agotan las ideas, es que sigue lanzando nuevas herramientas para deleite de todos los internautas. Wave es la ultima de ellas, la cual ha sido presentada hace escasos días en la conferencia para desarrolladores que la firma ha ofrecido.

Se trata de un servicio que se ejecuta en el navegador y permite crear conversaciones colectivas en las que se contesta de manera directa al hilo de conversación creado, pero permite, además, incluir mapas, vídeos, fotografías, o enlaces a la conversación. Para añadir a una persona a la conversación basta con tenerla como contacto y arrastrar su imagen de la ventana de contactos al hilo en cuestión. Si esta persona no está conectada podrá ver nuestro mensaje una vez que se conecte, lo que lo acercaría a parecerse al correo electrónico, siendo similar a un software de mensajería instantanea cuando el contacto está on-line.

google-waveLa pantalla principal de Google Wave nos muestra, al lado izquierdo, una pestaña de navegación y una lista de contactos. En la parte central tenemos la lista de waves y, si pulsamos en alguno de ellos, en la parte derecha podremos visualizarlo. Wave permite que entre diez y 15 usuarios participen en una conversación de manera simultánea utilizando diferentes navegadores, Mozilla, Chrome, Firefox y Opera, pero Lars Rasmusse, responsable del proyecto, no concretó si funcionaba con el navegador de Microsoft, Internet Explorer. Cuando añadimos un nuevo contacto a una conversación que ya está avanzada, ponerse al día con ella resulta sencillo gracias a la función Playback: rebobina la conversación y visualiza como se ha ido desarrollando y los cambios que se han ido haciendo en ella.

google-wave-2Google Wave se ha desarrollado con tecnología AJAX, será un servicio gratuito y por el momento está accesible para desarrolladores. según el señor Rasmusse: “Le vemos muchísimas posibilidades a este servicio para crear contenidos para blogs, ahorrar tiempo en el trabajo o incluso crear más servicios combinados (los denominados mash ups). Algunas de las primeras pruebas realizadas han consistido en integrar Wave con Twitter”.

Ya existen invitaciones para la beta privada de Google Wave. Según se comentó en la rueda de prensa, aún es un trabajo en proceso y faltan pulir muchas cosas, pero a medida que estas terminen, seguro empezará a estar disponible para el público. De este modo puede que en un año tengamos una versión definitiva instalable en nuestros servers para todos.

Fuente: MuyInternet