diseno web - search results
If you're not happy with the results, please do another search
Facebook no es sólo un espacio para completar encuestas y mantenernos en contacto con nuestros amigos. También puede resultar múy útil y efectivo como herramienta de negocios.
Es un servicio genial para realizar la promoción de nuestros productos y establecer conexiones con nuestros clientes. Por eso, en esta nota te mostramos 32 formas de utilizar Facebook para mejorar tu negocio.
Administra tu perfil
- Completa de forma entera tu perfil para ganar confianza.
- Establece una cuenta de negocios, si todavía no la posees.
- Mantente fuera de problemas leyendo las reglas de Facebook en lo que respecta a las cuentas de negocios.
- Instala las aplicaciones apropiadas para integrar feeds de tu blog y otras cuentas sociales en tu perfil Facebook. (Aunque deberías tener cuidado antes de integrar tu feed Twitter dentro de tu perfil, dado que una corriente de tweets puede resultar agotante para tus contactos).
- Manten cualquier parte personal de tu perfil en forma privada a través de las Programaciones.
- Crea listas de amigos tales como “Trabajo”, “Familia” y “Perfil limitado” para mantener un mejor control sobre tu privacidad.
- Postea una foto personal profesional o de negocios que sea casual, para reforzar tu marca.
- Limita el acceso a tus fotos personales por parte de los contactos de negocios.
- Postea la suscripción a tu newsletter en algún lugar de tu perfil.

Conéctate y comparte con otros
- Obtén una URL Vanity de Facebook para que la gente pueda encontrarte con facilidad.
- Añade la URL de tu Facebok a la firma de tu e-mail y cualquier otra publicidad que tengas (tarjetas de negocios, etc.)
- Postea actualizaciones de negocios en tu muro. Enfócate en actividades de negocios, tales como “Trabajando con la compañía ABC en el rediseño web”.
- Comparte artículos útiles y links a presentaciones y recursos preciados que le puedan interesar a los clientes en tu muro, para establecer credibilidad.
- Combina Facebook con otras herramientas sociales como Twitter. Por ejemplo, cuando alguien te realiza una pregunta en Twitter, puedes responderla de forma detallada en un post de tu blog y linkearla a Facebook.
- Antes de viajar, verifica la locación de tus contactos para que puedas encontrarte con aquellos que están en la ciudad a la que te diriges.
- Sube los contactos de tu cliente de e-mail para obtener más conexiones.
- Utiliza el buscador de amigos para obtener sugerencias de otras personas que puede que conozcas y que te ayuden a expandir tu red un poco más.
- Encuentra expertos en tu campo e invítalos a ser “bloggers especiales” o dar charlas en algún evento.
- Promociona tus productos por medio de descuentos y paquetes.
- Comparte encuestas o información de investigaciones para ganar credibilidad.
- Utiliza Facebook Connect para añadir propiedades de red social a tu sitio.
- Sugiérele amigos a tus clientes y colegas. Al ayudarlos, estableces confianza.
- Compra publicidad en Facebook para adquirir más audiencia.
- Lee Facebook Beacon, quizás te resulte útil.
Utiliza Redes, Grupos y Páginas de Fan
- Comienza un grupo o una página de fans para tu producto, marca o negocio. A menos que tu negocio ya tenga un gran renombre, un grupo suele ser la mejor elección.
- Añade información básica al grupo o la página de fan, tales como links al sitio de la compañía, suscripción al newsletter y un archivo de newsletters.
- Postea los eventos próximos, incluyendo conferencias y otros programas dónde tú o alguien de tu compañía se presentarán.
- Actualiza tu grupo regularmente con información útil, y responde las preguntas que te hagan.
- íšnete a redes y grupos relacionados con tu industria y negocio.
- Utiliza la búsqueda para encontrar grupos y páginas de fans relacionadas con tu negocio, por industria, locación y carrera.
¿Ustedes cómo usan Facebook para sus negocios?
Fuente: El Webmaster
Las pantallas táctiles se han adueñado de todos los aspectos de nuestras vidas, probablemente sean más utilizadas que otros sistemas de entrada tradicionales como teclados físicos y ratones. Sin embargo, no siempre ha sido así, y durante bastante tiempo estos sistemas estuvieron confinados a un puñado de dispositivos puntuales.
Tipos de pantalla táctil
Las pantallas táctiles tienen décadas entre nosotros, hemos visto diferentes tecnologías, y más allá de las que dominan actualmente, hay nuevos sistemas en desarrollo tratando de abrirse un hueco en el mercado. Repasemos los principales tipos.
- Capacitivas: Las pantallas capacitivas son las más comunes en la actualidad. Al principio solían ser bastante caras, pero con el paso del tiempo han ido abaratándose. Es el tipo de pantallas que vemos en el iPhone desde su primera generación, y en la mayoría de dispositivos Android actuales. Funcionan gracias a una superficie, generalmente de cristal, sobre la que actúa un campo magnético. Cuando algún objeto con capacidad de conducir electricidad entra en contacto con la mentada superficie, se distorsiona el campo magnético, y es esa distorsión lo que determina la posición en la pantalla.
- Resistivas: Como su nombre lo indican funcionan por resistencia eléctrica. Se trata de dos capas, una que conduce electricidad continuamente y otra que al entrar en contacto con la primera crea resistencia, siendo ese punto de resistencia el que servirá para determinar el eje de posición. Aunque las pantallas resistivas tienden a ser menos sensibles, siguen manteniendo un lugar importante en el mercado, fundamentalmente porque tienen a ser más resistentes que las capacitivas, a lo que se suma un precio bastante inferior. Su diseño en capas, también permite determinar niveles de presión sin elevar demasiado los costos.
- Dispersivas: Una tecnología muy nueva y que quizás tenga futuro. Su fundamento es la piezoelectricidad formada al tocar la pantalla. En otras palabras, cuando un objeto entra en contacto con otro objeto solido, el golpe genera electricidad. Los sistemas dispersivos detectan dónde se originó esa onda eléctrica en la superficie de una pantalla. Lo que hace estas pantallas superiores respecto a los sistemas capacitivos y resistivos es que no se necesita capas sobre el panel de la pantalla, por lo que no se distorsiona la calidad de imagen.
- Cuadricula IR: Se trata de uno de los primeros tipos de pantalla táctil inventada, y como tal, también de uno de los sistemas menos efectivos. Funciona mediante un entramado de LEDs infrarrojos dispuestos en el marco externo de la pantalla que apuntan en dirección de un receptor situado en el marco contra lateral. Como es fácil de imaginar, cuando un objeto obstruye la luz infrarroja en dirección al receptor, entonces se identifica dónde ha ocurrido el evento táctil. El problema con este tipo de pantallas es que son poco sensibles, además de que con frecuencia el polvo y otros factores externos actúan sobre ellos y los descomponen. Pocos dispositivos actuales usan la tecnología, y uno de los últimos que implementó una variación mucho más moderna fue el Microsoft Surface original, la mesa inteligente de Redmond.
- Sistemas ópticos: Aunque hay pocas implementaciones comerciales en la actualidad, es una tecnología que está creciendo en popularidad debido a sus grandes posibilidades y a la disminución progresiva de los costos. Se trata de cámaras infrarrojas que determinan la posición exacta de un objeto sobre una superficie, del modo en que hace Kinect. El problema es que estos sistemas siguen siendo muy caros para el mercado de consumo, y siguen sin estar todo lo maduros que deben para hacer frente a los sistemas ya implantados.
- Sistemas acústicos: El fundamento es muy similar al de las pantallas dispersivas, solo que en lugar de electricidad formada por piezoelectricidad, hace lo propio con el sonido que se produce al contactar con la superficie de la pantalla. El problema con este tipo de pantallas es que diferentes objetos producen diferentes sonidos, y el polvo o láminas protectoras también pueden modificar el funcionamiento, por lo que aún queda mucho por pulir.
Fuente: Gizmología
Kärcher, líder en limpieza y proveedor oficial del rally Dakar 2013, invitó a un grupo de niños en riesgo social del Hogar de Cristo de Calama, a conocer el exclusivo Biouvac, campamento temporal en que descansan los pilotos luego de cada carrera.

Francisco López junto con los niños del Hogar de Cristo
Los menores pudieron conocer desde adentro al rally más importante del mundo, y además interactuaron con los pilotos de los diferentes equipos, destacando al corredor nacional Francisco López, quien los saludó y les firmó autógrafos.
La actividad formó parte de las acciones que Kärcher desarrolla en el ámbito de la responsabilidad social, oportunidad en que también enseñó a los niños la importancia del proceso de limpieza de los vehículos en competencia y el considerable ahorro de agua que significa el uso de sus modernos equipos en terreno.

Ejecutivos de Kärcher Christian Rojas , John Moreno y Andrés Cardemil, junto con Jeremy del Hogar de Cristo
Acerca de Kärcher
Kärcher es la marca de diseño y calidad alemana, líder mundial en la provisión de productos y soluciones de limpieza. Invierte permanentemente en investigación y desarrollo de equipos funcionales para actividades de limpieza, tanto domésticas como industriales, que garantizan ahorro de tiempo y dinero.
También se caracteriza por su preocupación por el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales.
Kärcher ofrece productos ergonómicos, seguros y eficientes como: barredoras, limpiadora de vidrios y a vapor, aspiradoras con filtro de agua, pulidoras, aspiradores de polvo, etc.
Para más información entrar en www.karcher.cl
O en Facebook https://www.facebook.com/karcherchile

Royal Philips Electronics anunció el lanzamiento de Lifeline GoSafe de Philips, un nuevo sistema móvil Personal de Respuesta en caso de Emergencia (PERs, por sus siglas en inglés) diseñado para ayudar a las personas mayores a sacar más provecho de la vida. Esta última innovación de Philips ofrece una combinación única de capacidades de detección de caídas, con un conjunto de tecnologías de localización y de comunicación de voz móvil bidireccional que ayuda a proporcionar a los usuarios la confianza para seguir haciendo las actividades que disfrutan, sabiendo que tienen acceso a ayuda en caso que sea necesario.
En base a los más de 38 años de experiencia de Lifeline que brinda independencia a las personas mayores, GoSafe incorpora muchas de las funciones confiables de Philips y expande la funcionalidad de PERs más allá del hogar, proporcionando a los usuarios acceso al Centro de Respuesta de Lifeline de Philips las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
“El legado de Philips Lifeline se basa en ayudar a las personas mayores a envejecer con felicidad e independencia”, dijo Rob Goudswaard, Director Senior de Programas de Productos y Servicios para el Monitoreo en el Hogar de Philips. “Nuestra intención es que GoSafe proporcione a los usuarios la confianza necesaria para volver a realizar actividades o ir a lugares a los que no se animaban a ir, sabiendo que tienen ayuda de fácil acceso”.
Philips Lifeline está redefiniendo la categoría de PERs y cambiando la forma en que la gente piensa acerca del envejecimiento. GoSafe proporciona una serie de ventajas, incluyendo:
- Capacidades de detección de caídas AutoAlert ampliamente adoptadas que puede detectar automáticamente una caída y hacer una llamada en busca de ayuda, en caso de que el usuario no sea capaz de presionar el botón GoSafe
- Comunicación de voz móvil bidireccional
- Uso de hasta siete tecnologías para localizar al usuario, diseñadas para ayudar a identificar la ubicación del usuario en una variedad de situaciones
- Un único botón a prueba de agua, atractivo y fácil de usar. El botón es todo lo que el usuario necesita para contar con ayuda mientras está en casa o fuera
- Un diseño eficiente en energía que permite pasar hasta siete días sin cargarlo, y una base para cargar la batería de fácil uso para personas mayores, que permite la utilización del botón de ayuda GoSafe mientras se carga
- Sistema de sincronización con un comunicador para el hogar, que maximiza el rendimiento, la flexibilidad y la confiabilidad
Similar al servicio existente de Philips Lifeline, los usuarios utilizan el botón GoSafe alrededor de su cuello como un collar en todo momento, tanto dentro como fuera del hogar. En caso de una emergencia, el usuario puede pulsar el botón para iniciar una llamada de auxilio al Centro de Respuesta de Lifeline o, si se detecta una caída, la función de alerta automática puede realizar automáticamente una llamada al Centro de Respuesta de Lifeline sin la necesidad de que el usuario presione el botón.
“A menudo las personas se preocupan cuando sus padres dejan sus hogares, a medida que ellos envejecen”, agregó Goudswaard. “GoSafe le dará tranquilidad a los cuidadores y les ayudará a preocuparse menos de que sus seres queridos permanezcan a salvo durante sus actividades cotidianas. También le dará valor a las personas mayores para seguir viviendo sus vidas de manera independiente”.
Acerca de Royal Philips Electronics
Royal Philips Electronics (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de salud y bienestar enfocada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas en los sectores de Cuidado de la Salud, Estilo de Vida e Iluminación. Con sede en Holanda, Philips cuenta con aproximadamente 122.000 empleados para servicios y comercialización en más de 100 países alrededor del mundo. Con ventas de 22.6 mil millones de euros, la compañía es líder en el mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, así como en soluciones de energía eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como en afeitadoras para hombres y depiladoras, entretenimiento portátil, y cuidado de la salud oral. Para conocer las últimas noticias sobre Philips, consulte en: www.philips.com/newscenter.
Los ciruelos ya comienzan a florecer en las calles, anunciando que se acercan días más largos y cálidos. Las vitrinas, en tanto, se llenan de flores y lucen más radiantes, mostrando los modelos y colores de la nueva temporada estival.
Esta temporada primavera-verano 2013 se destacarán los tonos “agua” o también llamados “pasteles suaves”, según Color Marketing Group, una asociación internacional que agrupa a profesionales del diseño que usan el color.
Si bien estas tonalidades ya comenzaron a tener presencia en las vitrinas de tiendas de ropa, en los diseños de tapices y en el mundo mobiliario en general, esta tendencia también se traducirá en una propuesta de colores de moda para pintar los muros del hogar.
Los colores pasteles se perciben como fríos por su asociación con la frescura y suavidad del agua. Por lo tanto, son ideales en espacios como cocinas, para equilibrar con las altas temperaturas que normalmente tenemos en estos espacios al cocinar; en otros sitios destinados al descanso o relajo, como los dormitorios y salas de estar, y en lugares que relacionamos con agua, como son los baños y lavaderos o loggias.
Según Paula Carrasco, decoradora de Ceresita, los tonos pasteles se pueden combinar mezclando todas las tonalidades, equilibrando la cantidad de amarillo, blanco, beige, celeste, rosas, verdes y lilas. “Como son tonos claros, tienen la ventaja de funcionar muy bien en los espacios reducidos o con baja luminosidad”, asegura.
La profesional comenta que el color de vanguardia para este verano es el verde agua (Beau Monde n° 7142W), ya que representa la tranquilidad y el verdor de la naturaleza. “Ideal es combinarlo con tonalidades claras y con detalles en colores más fuertes e intensos para destacar los colores y darle personalidad para el espacio”, afirma.
El estilo va desde los colores neutros, blancos, lilas, celeste, rosado, verde agua, azul, gris, los que se pueden combinar entre si en el espacio por su suavidad. Algunas de las tonalidades que se encuentran en la cartilla de colores Millenium de Ceresita son: Fresh Bud (n° 7462W), Green Gulf (n° 7162W), Sky Delight (n° 7082W), Green Gulf (n° 7162W).
Ceresita dispone de asesoría a través de su página web www.ceresita.com, donde su decoradora online puede ayudar y asesorar para que los ambientes del hogar luzcan perfectamente decorados. Además, el sitio dispone de un completo listado de los lugares en que se pueden adquirir estos productos.
SOBRE CERESITA
Ceresita, con más de 70 años en el mercado nacional, es hoy la empresa líder en el rubro de las pinturas. Con presencia en todo Chile, cubre áreas tan diversas como pinturas decorativas, industriales, marinas, polvo y barnices sanitarios.
El éxito alcanzado por Pinturas Ceresita radica en su constante preocupación por desarrollar productos especializados para cada necesidad, y un óptimo servicio a sus clientes y usuarios a lo largo del país.
Más información en: www.ceresita.com
De extraordinario sonido y gran versatilidad, llega a las tiendas nacionales el nuevo sistema de audio Tango TT, equipo que incorpora una base de carga y audio con múltiples funciones para iPad, iPhone, iPod o reproductor MP3. Además, el equipo incluye un soporte posterior flexible, giratorio e inclinable con un conector de 30 pines.
Gracias a sus cuatro altavoces multidireccionales, el nuevo Tango TT ofrece un sonido robusto y de máxima calidad, apoyado por la aplicación LifeSlides, la que permite controlar imágenes, carátulas de discos, niveles de ecualización e incluso entradas de Facebook y Twitter.
Por otra parte, Xtreme Mac acaba de lanzar Tango Air, equipo que cuenta con cinco conductores activos y un radiador pasivo para una alta calidad de sonido. Su atractivo y funcional diseño permite mantener la integridad del sonido tanto en posición vertical como horizontal. También gracias a su tecnología AirPlay, Tango Air permite, a través de su configuración iOS 5.0 o superior, tener acceso a la biblioteca de música a través de la red inalámbrica que posee el altavoz.
Éste innovador producto entrega una calidad de sonido de alta fidelidad y además posee un diseño simple y atractivo, que lo vuelve insuperable frente al resto de los parlantes de su categoría.
Asimismo, Xtreme Mac también lanzó al mercado nacional el equipo Soma BT, sistema de audio que permite escuchar su música favorita en cualquier lugar sin acoplar ningún dispositivo, permitiendo conectar el sistema a una conexión inalámbrica Bluetooth, tecnología que incorpora un dispositivo habilitado para iPod Touch, iPhone o iPad.
Además, el Soma BT permite jugar con tu aplicación favorita, el texto de tu amigo o desplazamiento a través de sus fotos, al mismo tiempo que reproduce la música desde el mismo dispositivo. El BT Soma cuenta con una batería recargable interna que dura hasta 6 horas y un micrófono de gran alcance para el uso del altavoz y para atender una llamada de manos libres. Asimismo, el equipo también incluye una línea de entrada para uso con Bluetooth y reproductores de MP3.
Estos productos estarán disponibles en tiendas con los siguientes precios:
- Soma BT: $69.990
- Soma Stand: $59.990
- Tango TT: $99.990
- Tango Airplay: $99.990
Los especialistas de ESET Latinoamérica presentan un resumen de los ataques informáticos destacados de este año.
El robo de información fue el principal incidente del 2012 en materia de seguridad informática, según afirma una reciente
investigación de ESET Latinoamérica. A su vez, e
n lo que refiere asmartphones, la explotación de vulnerabilidades, estuvo a la orden del día.
“Desde Megaupload hasta Linkedin o Formspring, la fuga de información fue una dura realidad que debieron enfrentar muchas empresas este año. No sólo se trata de la exposición – y muchas veces publicación – de valiosa información personal de los usuarios, sino también de un fuerte golpe a la reputación de las compañías”, aseguró Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica.
Entre los casos de fuga de información más resonantes del 2012 pueden mencionarse la filtración de datos de más de 56.000 cuentas de Visa y Mastercard, la exposición de 6.5 millones de contraseñas de LinkedIn y las más de 450.000 credenciales robadas de Yahoo! Voice.
A su vez, el robo de información ha estado entre los principales objetivos de los códigos maliciosos durante este año, tal como lo evidencian las sucesivas campañas de propagación de Dorkbot, código malicioso que al día de hoy cuenta con el 54% de su propagación en Latinoamérica y roba credenciales de acceso de los usuarios,además de convertir a los equipos infectados en parte de una red botnet.
“El robo de información no fue ni será solamente un riesgo para las compañías: los usuarios no suelen ser conscientes del valor de los datos que manejan. Por lo tanto, las campañas de propagación de códigos maliciosos, así como las estrategias de Ingeniería Social, se enfocaron durante este 2012 en explotar ese factor”, agregó Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.
Este año, el segundo foco de ataque destacado ha sido la explotación de vulnerabilidades en smartphones.Durante 2012, una vulnerabilidad de diseño en las aplicaciones móviles de Facebook, Dropbox y LinkedIn las hizo susceptibles al robo de contraseñas. Lo mismo ocurrió con WhatsApp, viéndose expuesta la información de los usuarios debido a la aparición de una herramienta que permitía robar el contenido de las conversaciones, dado que la aplicación no cifraba los mensajes al enviarlos. Finalmente, entre los casos de mayor relevancia se lista la vulnerabilidad USSD en sistemas operativos Android que permitía, entre otras cosas, el borrado completo de la información del dispositivo.
“La evolución del mercado de los teléfonos inteligentes sumada al crecimiento de ataques para estas plataformas que viene registrando el Laboratorio de ESET Latinoamérica nos permite anticipar que los dispositivos móviles serán uno de los principales objetivos durante el año que viene, de modo que se recomienda a los usuarios que implementen soluciones de seguridad en los mismos, se mantengan informados y realicen un uso responsable”, concluyó Bortnik.

Visto en ESET
A partir de este mes puedes ir palpitando el Rally Dakar 2013, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, con millones de seguidores en los cinco continentes. Para esto sólo debes unirte al Facebook de Kärcher, centro de lavado oficial del Rally Dakar 2013, entrando en https://www.facebook.com/karcherchile.
“Para Nosotros, Facebook viene a ser una herramienta comunicacional fundamental para acércanos a los fanáticos del Dakar, poder mostrar lo que hacemos en los Cleaning Center durante la carrera y tener una comunicación continua con ellos. Como Proveedores Oficiales del Rally Dakar estaremos in situ pudiendo entregar datos, información y concursos en torno a la carrera más difícil del mundo, logrando así verdaderos fans de Kärcher”, afirmó Sergio Araneda, Jefe de Marketing Kärcher Chile.
Aquellos fanáticos del Dakar encontrarán información del día a día de la competencia, además de fotos, videos, concursos y juegos; así mismo podrán conocer sobre cada ciudad o lugar por donde pasa el rally y vivir la intimidad de los campamentos; también estará presente toda la información de la actividad de los centros de limpieza Kärcher, y de los teams X-Raid y KTM, ganadores de la edición anterior.
Además de las actividades que se realizarán, también habrá concursos para los mejores fans de la página de Kärcher Chile.
Acerca de Kärcher
Kärcher es la marca de diseño y calidad alemana, líder mundial en la provisión de productos y soluciones de limpieza. Invierte permanentemente en investigación y desarrollo de equipos funcionales para actividades de limpieza, tanto domésticas como industriales, que garantizan ahorro de tiempo y dinero.
También se caracteriza por su preocupación por el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales.
Kärcher ofrece productos ergonómicos, seguros y eficientes como: barredoras, limpiadora de vidrios y a vapor, aspiradoras con filtro de agua, pulidoras, aspiradores de polvo, etc.
Para más información entrar en www.karcher.cl
O en Facebook https://www.facebook.com/karcherchile

A medida que nuestro mundo se vuelve cada vez más complejo e interconectado, necesitamos una nueva lente para ayudar a darle sentido.
La ciencia nos ayuda a modelar y entender la complejidad, el diseño nos ayuda a interactuar con ella administrar una gran cantidad de datos. Ciencia y diseño en conjunto constituyen una poderosa herramienta para navegar por el futuro.
The Internet map es un ejercicio que aplica este lente al creciente volumen de datos en el mundo. A través de este trabajo, estamos comenzando a tener un nuevo “Big Picture”, con nuevas perspectiva en los patrones, flujos y las fuerzas que sustentan la vida moderna, lo que provoca nuevas ideas, intuiciones y emociones.
El mapa abarca más de 350 mil sitios web de 196 países e incluye todos los nombres de dominio. El mapa presenta los vínculos entre sitios web. Cada sitio web está representado por un círculo, y cuanto mayor sea la cantidad de tráfico del sitio web, más grande será el círculo.
Los usuarios pueden elegir entre diferentes sitios web, averiguar el modo en que se conectan, entre más fuertes sea la conexión los círculos estarán más cerca unos de otros.
The Internet map es parte del proyecto Visualizing the Big Picture y es una suma del trabajo entre diseñadores y científicos para revelar esta nueva perspectiva de la información y sus relaciones.
Visto en IsoPixel
Hace unos días navegando por YouTube algo me pareció extraño… Era su interfaz, así que comencé a investigar y claro, era una experimental que fue solo cargada al azar.
Ahora si quieres tener este nuevo diseño AHORA sigue estas fáciles instrucciones en tu navegador favorito.
[sws_red_box box_size=”620″]
Abre YouTube.com
- Chrome – presionamos Ctrl+Shift+J dentro de Windows/Linux/ChromeOS o bien Command-Option-J en Mac
- Firefox – presionamos Ctrl+Shift+K dentro de Windows/Linux o bien Command-Option-K en Mac
- Opera – presionamos Ctrl+Shift+I for Windows/Linux o bien Command-Option-I en Mac, luego damos clic en “Consola”
- Safari – Más información en este artículo
- Internet Explorer – presionamos F12 y seleccionamos la pestaña de “Consola”
Copia y pega este texto y apreta ENTER
[sws_shortcode width=”550″ float=”none” class=”sws_blue”] [/sws_shortcode]
[/sws_red_box]
Y LISTO! ya tienes la nueva intefaz de YouTube.

Prev1...345...9Next
Page 4 of 9