Home Search

diseno - search results

If you're not happy with the results, please do another search

0 1616

Xbox 360

Xbox 360

Microsoft Chile anunció que a partir de hoy la consola Xbox 360 nuevamente baja de precio en nuestro país, en sus diferentes versiones.

La Xbox Arcade quedará como la más barata, que con su memoria de 256MB y un control inalámbrico, tendrá un precio de 189.990 pesos.

Por otra parte, 279.000 será el precio para el modelo Elite, que incluye un disco duro de 120 GB, mando inalámbrico, control remoto y un fino acabado en negro mate. Para esta Navidad, el modelo Elite se entregará con dos juegos gratis: Pure y Lego Batman.

La línea la completa el modelo Modern Warfare 2 -de Call of Duty- de Xbox 360, que también reducirá su precio a $329.990. Este equipo de edición limitada (y que va a estar disponible a partir del 10 de noviembre), cuenta con un diseño exclusivo inspirado en el campo de batalla, un disco duro nunca antes ofrecido de 250GB, dos controles inalámbricos y una copia del juego “Modern Warfare 2“.

Visto en Emol

Buscaron tambien:

0 1142
ai-chile

Comunidad Chilena de Arquitectura de la Información

El próximo 21 de noviembre se realizará el V Seminario Chileno de Arquitectura de la Información.

Este año el seminario se orientará hacia el desarrollo y la visión que ha tenido la experiencia de usuario en los medios de comunicación chilenos, por ello, contaremos con la participación de algunos de los medios más importantes del país.

Tendremos el privilegio de escuchar y conversar con el director de experiencia de usuario del New York Times, Alex Wright, uno de los exponentes más importantes a nivel mundial de nuestra disciplina.

El evento es totalmente gratis y está orientado a generar conversación y discusión en torno al diseño de interacción, arquitectura de la información y usabilidad de interfaces web de medios de comunicación masivos.

En los próximos días entregaremos detalles del programa, horarios y ubicación, pero desde ya las inscripciones están abiertas (cupos limitados).

0 1585
El marketing del futuro se hace en Internet

El marketing del futuro se hace en Internet

La charla “El marketing del futuro se hace en Internet” se realizará el día miercoles 21 de Octubre de 2009 a las 10:45 horas en DuocUC, sede San Andrés de Concepción, sala S-18.

Expondrán los señores:

Marcos Clark, Gerente de Americainternet.cl, socio fundador de Celchile y docende de DuocUC y Jaime Ayala, Diseñador gráfico experto en posicionamiento y optimización para buscadores (SEO), diseño web y aplicación digital y docente de DuocUC.

0 1141
momentos importantes en la historia de las Tecnologías de la Información

Momentos importantes en la historia de las Tecnologías de la Información

A pesar de que el concepto de TI (Tecnologías de la Información) tiene una vida relativamente corta, ya ha tenido algunos momentos fundamentales. ZDNet ha elaborado una lista de los hitos más importantes de este sector de la tecnología.

La publicación asegura que es poco probable que todo el mundo esté de acuerdo en los hitos que enumeran, ya que podrían incorporarse muchos más. Sin embargo, aseguran que han tratado de ser objetivos en el examen de los acontecimientos que han servido para dar forma al panorama actual de la industria de la informática moderna.

1. El desarrollo de COBOL (1959)

Hay muchos lenguajes de programación, pero ninguno ha influido en tantos otros como COBOL. Lo que hace que destaque es el hecho de que todavía hay máquinas ejecutando aplicaciones en este lenguaje.

2. El desarrollo de la ARPANET (1969)

Es un hecho innegable que ARPANET fue la precursora de la moderna Internet. Comenzó en una serie de notas escritas por JCR Licklider e inicialmente denominado “Intergalactic Computer Network.” Sin el desarrollo de ARPANET, el paisaje de TI sería radicalmente diferente.

3. La creación de UNIX (1970)

Aunque muchos aseguran que Windows es el sistema operativo más importante jamás creado, UNIX debería tener ese título. Comenzó como un proyecto entre el MIT y AT&T Bell. Su mayor logro, crear un entorno multiusuario, al ser el primer sistema operativo que permitía que más de un usuario accediera a la vez.

4. El primer ordenador portátil (1979)

William Moggridge, que trabajaba para GRID Systems Corporation, diseñó el ordenador Compass, pero que no apareció en el mercado hasta 1991, considerándose el primer ordenador portátil tipo ‘clamshell’ (con diseño ‘de concha’).

5. El inicio del trabajo de Linus Torvalds en Linux (1991)

Linux ha traído la licencia GPL y el código abierto y resultó el inicio de la guerra a las prácticas monopolísticas de algunas compañías establecidas en el sector, lo que aumentó la competencia. Linux ha permitido que estudiantes y pequeñas empresas puedan pensar a lo grande, pese a sus minúsculos presupuestos.

6. La llegada de Windows 95 (1995)

Sin lugar a dudas, Windows 95 ha reformado el escritorio del PC. Cuando salió al mercado el escritorio se estandarizó con la barra de herramientas, el menú de inicio, los iconos y el área de notificación. Todos los sistemas operativos comenzarían a imitar este nuevo estándar.

7. La burbuja de las ‘puntocom’ (1990)

La burbuja de Internet de finales de los 90 consiguió que una pequeña idea se convirtiera en un gran proyecto en la Red. Empresas como Amazon y Google no solo han conseguido sobrevivir a la explosión de la burbuja, si no que han conseguido tener una gran influencia sobre cómo las empresas se mueven en el mundo actual.

8. El regreso de Steve Jobs a Apple (1996)

En realidad, aquí solo es necesario decir una palabra: iPod. La senda tomada por Apple se encaminaba a que nunca hubiéramos visto el iPod. Y si el iPod no hubiera existido, Apple se habría marchitado. Sin Apple, no habría OS X, y todo el panorame de sistemas operativos se limitaría a Windows y Linux. No habría iPhone, por lo que ¿existirían los móviles táctiles?

9. La creación de Napster (1999)

Compartir archivos. Sin Napster, el intercambio de archivos se habría adoptado de una forma totalmente diferente. Napster ha influido sobre la creación de la mayoría de protocolos P2P, como BitTorrent. Los Torrents hoy ya representan casi un tercio de todo el tráfico de datos. Napster también obligó a reformular los derechos digitales.

10. El inicio de la Wikipedia (2000)

Wikipedia se ha convertido en una de las principales fuentes de información en Internet. Es el recurso colaborativo más grande disponible al público. Wikipedia se ha convertido en una de las fuentes citadas con mayor frecuencia en el planeta.

Fuente: El Hacker

0 1276

Buscando un portátil más delgado que el promedio y que además cause envidias? ¿qué tal la idea de uno con menos de 1cm de grosor?

dell-adamo-xpsPues bien, tenemos buenas noticias porque esta vez Dell nos ha entusiasmado mostrándonos lo que sería el nuevo portátil de la línea Adamo XPS. Hasta ahora lo único que sabemos es que tendría un grosor de sólo 9.99mm, haciendo que varios equipos de la competencia se vean gordos a su lado; en cuanto al diseño únicamente podemos apreciar un chasis de aluminio que hace que nos emocionemos aún más con la idea.

Por el momento no se han anunciado precio ni especificaciones, pero con ese grosor de seguro le dará una dura pelea en cuanto a estética al MacBook Air.

Fuente: entrebits

0 1142

americainternetLa empresa Americainternet.cl Ltda, realizará el 26 de agosto próximo el seminario: “Internet: herramientas para la competitividad de las empresas chilenas”, con socios estratégicos como Microsoft y DiarioPyme.

Porque Internet es la mejor opción de incrementar la productividad de las empresas y mejorar su gestión, es imprescindible saber sacarle provecho a las tecnologías que esta red entrega. Por eso, esta actividad tiene como objetivo ilustrar a los diversos sectores, tanto público como privado, de las ventajas competitivas y comparativas que se adquieren al usar las herramientas que entrega la Web.

“Compartir con el representante de MicrosoftCristian Encina, Director de Productividad de Microsoft- será un estímulo para los emprendedores, principalmente para los que piensan en grande y tengan puesta su visión en el mundo, ya que podrán intercambiar ideas y conocimientos con uno de los grandes de las tecnologías a nivel mundial” sostuvo uno de los fundadores de Americainternet.cl, Ricardo Uribe M.

La cita es el miércoles 26 de agosto a las 9:00 horas en el Club Concepción, a la que asistirán representantes de los sectores empresariales, privado y público, más importantes de la región y del país.

Cristian Encina, director de productividad de Microsoft, expondrá sobre el tema “Emprendimiento y Pyme 2.0”. El gerente de Americainternet.cl y fundador de CelChile, Marcos Clark, debatirá sobre la tesis “Internet derribará todas las barreras”.

Americainternet

Fundada en julio de 2008, esta empresa de la Octava Región nació abocada al diseño de páginas Web y posicionamiento de empresa a través de Internet.

La apuesta se centró en construir una empresa líder y mundialmente reconocida en materias de Internet. Basada en un modelo innovador y apostando en los recursos humanos como la premisa para el éxito.

“Los principales clientes están fuera de nuestra ciudad. Pareciera que las empresas penquistas no tienen aún impregnada la importancia de las herramientas que ofrece Internet como fuerza de ventas para desarrollar la competitividad de las empresas”, señala Uribe.

En este sentido, los próximos desafíos de la empresa van orientados a internalizar en la región las tecnologías de la información al servicio de las empresas y al desarrollo y fomento productivo de la zona.

El seminario es gratuito y con cupos limitados. Los interesados en asistir pueden consultar en el sitio web www.americainternet.cl

Fuente: Diario Pyme

0 1139

facebookFacebook no es sólo un espacio para completar encuestas y mantenernos en contacto con nuestros amigos. También puede resultar múy útil y efectivo como herramienta de negocios.

Es un servicio genial para realizar la promoción de nuestros productos y establecer conexiones con nuestros clientes. Por eso, en esta nota te mostramos 32 formas de utilizar Facebook para mejorar tu negocio.

Administra tu perfil

  1. Completa de forma entera tu perfil para ganar confianza.
  2. Establece una cuenta de negocios, si todavía no la posees.
  3. Mantente fuera de problemas leyendo las reglas de Facebook en lo que respecta a las cuentas de negocios.
  4. Instala las aplicaciones apropiadas para integrar feeds de tu blog y otras cuentas sociales en tu perfil Facebook. (Aunque deberías tener cuidado antes de integrar tu feed Twitter dentro de tu perfil, dado que una corriente de tweets puede resultar agotante para tus contactos).
  5. Manten cualquier parte personal de tu perfil en forma privada a través de las Programaciones.
  6. Crea listas de amigos tales como “Trabajo”, “Familia” y “Perfil limitado” para mantener un mejor control sobre tu privacidad.
  7. Postea una foto personal profesional o de negocios que sea casual, para reforzar tu marca.
  8. Limita el acceso a tus fotos personales por parte de los contactos de negocios.
  9. Postea la suscripción a tu newsletter en algún lugar de tu perfil.

logo_facebook

Conéctate y comparte con otros

  1. Obtén una URL Vanity de Facebook para que la gente pueda encontrarte con facilidad.
  2. Añade la URL de tu Facebok a la firma de tu e-mail y cualquier otra publicidad que tengas (tarjetas de negocios, etc.)
  3. Postea actualizaciones de negocios en tu muro. Enfócate en actividades de negocios, tales como “Trabajando con la compañía ABC en el rediseño web”.
  4. Comparte artículos útiles y links a presentaciones y recursos preciados que le puedan interesar a los clientes en tu muro, para establecer credibilidad.
  5. Combina Facebook con otras herramientas sociales como Twitter. Por ejemplo, cuando alguien te realiza una pregunta en Twitter, puedes responderla de forma detallada en un post de tu blog y linkearla a Facebook.
  6. Antes de viajar, verifica la locación de tus contactos para que puedas encontrarte con aquellos que están en la ciudad a la que te diriges.
  7. Sube los contactos de tu cliente de e-mail para obtener más conexiones.
  8. Utiliza el buscador de amigos para obtener sugerencias de otras personas que puede que conozcas y que te ayuden a expandir tu red un poco más.
  9. Encuentra expertos en tu campo e invítalos a ser “bloggers especiales” o dar charlas en algún evento.
  10. Promociona tus productos por medio de descuentos y paquetes.
  11. Comparte encuestas o información de investigaciones para ganar credibilidad.
  12. Utiliza Facebook Connect para añadir propiedades de red social a tu sitio.
  13. Sugiérele amigos a tus clientes y colegas. Al ayudarlos, estableces confianza.
  14. Compra publicidad en Facebook para adquirir más audiencia.
  15. Lee Facebook Beacon, quizás te resulte útil.

Utiliza Redes, Grupos y Páginas de Fan

  1. Comienza un grupo o una página de fans para tu producto, marca o negocio. A menos que tu negocio ya tenga un gran renombre, un grupo suele ser la mejor elección.
  2. Añade información básica al grupo o la página de fan, tales como links al sitio de la compañía, suscripción al newsletter y un archivo de newsletters.
  3. Postea los eventos próximos, incluyendo conferencias y otros programas dónde tú o alguien de tu compañía se presentarán.
  4. Actualiza tu grupo regularmente con información útil, y responde las preguntas que te hagan.
  5. íšnete a redes y grupos relacionados con tu industria y negocio.
  6. Utiliza la búsqueda para encontrar grupos y páginas de fans relacionadas con tu negocio, por industria, locación y carrera.

¿Ustedes cómo usan Facebook para sus negocios?

Fuente: El Webmaster

0 1330

notebookNo es extraño que la fabricante de procesadores hable en esos términos, es más, tiene una de las voces más autorizadas debido a que sus nuevos productos permiten a los fabricantes pensar en diseños innovadores.

Y eso es lo que se anunció en el Intel Technology Summit realizado en San Francisco, donde se explicó con lujo de detalles las ventajas que traerá Pine Trail para fabricantes y usuarios.

Con Pine Trail se integrará la tarjeta gráfica dentro del procesador, es decir, una sola pieza en lugar de dos para lograr mayor eficiencia y autonomía para las netbooks que llevarán la nueva tecnología.

Mooly Eden, manager general de las Plataformas Móviles de Intel, fue el encargado de difundir estos detalles en la conferencia.

El segmento superior inmediato a las netbooks son las ultradelgadas. Estas elegantes notebooks, por debajo de los u$s1.000, deberían aparecer con más fuerza en el mercado a fines de año, casi al mismo tiempo que el Windows 7, dijo Intel, y agregó que el diseño será crucial.

“No se puede vender un teclado y una pantalla”, dijo Eden al describir el diseño ideal de una notebook ultradelgada. “Debemos vender algo que la gente desee. Necesitamos ir más allá de un gran CPU, performance, a algo que un consumidor común y corriente vea y diga “˜lo quiero”™“.

intel-laminar-jetsUno de los grandes desafíos de Intel es que las notebooks ultradelgadas no se sobrecalienten. Eden dijo que están usando una nueva tecnología de láminas para refrescar los equipos (foto). “Esa es la diferencia entre confortable e inconfortable”, dijo Eden.

Intel también está diseñando nuevos coolers capaces de quitar el aire caliente de la notebook de manera más veloz. €œEstamos esforzándonos en esos diseños”, mencionó el ejecutivo.

¿Y cómo ve Intel los segmentos de acuerdo a las pantallas? Las netbooks tendrán pantallas de 10″™”™, mientras que las ultradelgadas irán hacia las 13,3″™”™, aunque algunas podrán estirarse hasta las 15,6″™”™, dijo Eden. Habrá incluso algunos modelos con pantallas de 11,6“™”™, mencionó.

Fuente: SobreNotebooks

0 2668

alienware-alxLa explosión del mercado informático condujo a una superpoblación de computadoras. Las hay de todos los colores, tamaños y diseños, sin contar el sinfín de opciones en cuanto a tarjetas gráficas, discos o capacidad de procesamiento. Por ese motivo, adquirir una PC es una actividad en extremo compleja y complicada, sobre todo si la persona no sabe con exactitud qué está buscando.

A fin de solucionarle un poco el proceso, la gente de Intel planteó cinco cuestiones que sí o sí debe tener en cuenta cualquier potencial comprador.

Definir el uso y la importancia que tiene para las actividades diarias: Si necesita estar conectado en todo momento y lugar, por trabajo o requerimientos personales, la mejor opción es una laptop o computadora portátil.

En cambio, si pasa la mayoría del tiempo en casa, lo mejor es una desktop o computadora de escritorio. Existen diseños compactos y delgados que casi no ocupan espacio y vienen en diseños atractivos.

Identificar cuáles son sus necesidades de cómputo: No todos usan la computadora para las mismas cosas. Algunos sólo hacen algunas tareas y juegan solitario, otros bajan videos, escuchan música, editan imágenes y chatean. Por su parte, los más experimentados ven televisión en alta definición, juegan videojuegos y crean sus propios contenidos en Internet. Para este tipo de usuarios existen computadoras con características específicas. Lo primordial es adquirir la que mejor se adapte a sus actividades.

4-15-08-aurora-alienwareAsegurarse de que tenga el mejor procesador: El procesador es lo mismo que el motor de un auto. En consecuencia, tener la computadora más elegante o llamativa no será útil si no cuenta con el mejor cerebro. Cualquiera puede llevarte del punto A al punto B, pero el motor de un jet lo hará mucho más rápido que el de una podadora. Por eso, entre más programas tenga su computadora y más tareas realice, necesitará un procesador más poderoso.

Revisar la memoria: Es muy importante echarle un vistazo a la memoria y al disco duro del equipo. Si utiliza varios programas al mismo tiempo, necesitará de 1 o 2 GB en RAM para no tener que esperar mucho tiempo a que corra una aplicación. Y en disco duro, debido a la gran cantidad de información que pueda manejar en el día a día, lo recomendable es que tenga por lo menos 80 GB. Por supuesto, si es asiduo a la computación, lo mínimo que debe buscar son 160 GB.

Seleccionar los mejores accesorios: Los hay de todo tipo, tamaño y colores: teclados a prueba de derrame de líquidos, de hule, con altavoz incluido o botones multimedia, el mouse puede ser inalámbrico, redondo, rectangular, mini, óptico, de laser o bluetooth. Además de las bocinas, la barra de descanso, los audífonos, las diademas en fin”¦ la idea es que al estar frente a su computadora tenga todos los accesorios que cubran sus necesidades para estar cómodo.

Fuente: Canal-ar

Buscaron tambien:

0 1558

bill gates google chromeBill Gates, anterior jefe de Microsoft, expone su ideas e impresiones sobre el nuevo sistema operativo Chrome OS de Google en una entrevista con CNET.

Para Bill Gates, el nuevo Chrome OS de Google tiene una cara conocida: Linux.

“Hay una gran variedad de distribuciones Linux en el mercado, con variantes en su diseño y iniciadas de distintas formas”, dijo Gates en una entrevista con CNET News la semana pasada. “Me sorprende que la gente vea esto como algo totalmente nuevo. Ya existe Android en móviles y netbooks, e incorpora un navegador”. Gates añade que realmente no puede comentar sobre Chrome OS ya que el mismo Google ha desvelado muy poco sobre cómo funciona aparte de que se trata de un kernel ligero de Linux. “Cuanto más ambiguo es el mensaje, más interesante se pone la cosa”, dijo Gates.

Por otra parte, Gates señala que el concepto del navegador como sistema operativo no es una idea nueva y que la mayoría de navegadores ya incorporan o facilitan la instalación de add-ons y plug-ins para que actúen como un sistema operativo.


“Lo único que esto demuestra es que la palabra “˜navegador”™ deja de tener sentido, al menos, en su significado tradicional”, añade Gates. “¿Qué es, o no es, un navegador? Si estamos viendo una película online, ¿es un navegador o no? Si estamos haciendo apuntes y tomando notas, ¿es un navegador o no? Si redactamos o editamos documentos de texto, ¿es un navegador o no? En gran parte, pienso que se trata más de un cambio de terminología que de un cambio de tecnología”.

Asimismo, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, sugiere que Windows, un sistema operativo que no se basa exclusivamente en la Web, es la estrategia a seguir. Para respaldar su argumento, Ballmer señala que la mitad de todos los PCs se utiliza para realizar tareas offline.

Fuente: Linuxpreview

Buscaron tambien: